Principales tipos de boda

Además de la boda tradicional, existen otros muchos tipos de bodas. Casi tantas como novios. No obstante, como vamos a ver aquí, es fácil distinguir entre al menos una decena de grandes tipos de nupcias que se erigen como una estupenda alternativa para aquellos novios que quieran una boda distinta.

Y cuando nos referimos a tipos de boda no nos referimos a bodas civiles o religiosas, sino a aquellas en las que los novios imprimen parte de su personalidad en la puesta en escena y todos y cada uno de los detalles de la misma. Vamos a ver, pues, cuáles son los principales tipos de boda que encontramos hoy en día:

Tipos de bodas

Boda clásica o tradicional: La ideal para novios que quieren guardar el protocolo nupcial y vivir lo mismo que vivieron sus padres o sus abuelos antes que ellos.

Boda temática: Aquellas bodas en las que existe un hilo central que lo une todo. Este suele ser una afición, un tipo de música o una estética con la que los novios se sienten especialmente identificados.

Boda militar: Aunque algunos la clasifican en el apartado anterior, lo cierto es que son un tipo de boda en sí mismo. Es la escogida por muchas parejas de militares y suelen celebrar en un entorno militar.

Boda glam: La perfecta para amantes de lo llamativo, lo sofisticado y lo cursi. En estas no faltan los colores, los detalles y no suele haber lugar para niños.

Boda vintage: No se trata de bodas inspiradas en otra época ni a la vieja usanza, sino de aquellos enlaces en los que el ambiente se crea a través de todo tipo de elementos decorativos vintage.

Boda boho chic: Una mezcla entre lo vintage, lo clásico, lo moderno y lo sofisticado-recargado. El término boho (bohemio) chic (elegante y a la moda) describen perfectamente la inspiración de estas bodas.

Boda elopement: La boda que tiene lugar en un sitio inesperado, sin testigos, tras fugarte con tu pareja a algún destino soñado y en la que la pasión se impone.

Boda de varios días: Aquellas bodas en las que se planifican actividades para hacer entre todos los invitados durante al menos un fin de semana. También conocidas como ‘bodas gitanas’.

Boda al aire libre: Las bodas que se celebran en la playa, en la montaña o en cualquier entorno natural sobre el que gira toda la celebración.

Boda minimalista: A menudo, las celebradas en entornos verdes son también minimalistas. En estas se huye de lo recargado haciendo una oda a la simplicidad.

Boda multicultural: Aquellas bodas en las que se sigue un rito concreto. Son habituales entre las parejas de distintos orígenes y se complementan a la perfección con el resto de esta lista.

Casi todas estas bodas pueden realizarse siguiendo cualquier rito y contando con tantos invitados deseen los novios. De lo que se trata al elegir cualquiera de estas opciones es en organizar una boda alternativa, saliéndose de lo ‘habitual’ en busca de ese día extraordinario que es nuestra boda.