Las mejores floristerías de boda en Madrid y Barcelona

Si hay un elemento que no puede faltar en las bodas, junto a los novios, los invitados y las alianzas, es el ramo de boda. Tampoco los centros de mesa y la decoración floral que adorna la ceremonia y el banquete dando color, frescura y alegría a aquellos espacios en los que celebramos la manifestación pública de nuestro amor.

Esa es la razón por la que los novios dedican una parte de su presupuesto a contar con las mejores y más bonitas flores y por la que en Recuerdos y Detalles de Boda nos hemos lanzado a hacer este recopilatorio con las que, a nuestro juicio y el de muchos nocios, son las mejores floristerías de boda de Madrid y Barcelona.

Mejores floristerías de boda de Madrid

MUSCARI by Natalia Palacios

Calle de Claudio Coello, 6, 28001 Madrid.

Además de contar con una enorme selección de flores para el ramo, se encargan de la decoración floral de todo el evento. Sus puntos fuertes, la personalización del ramo y los espacios de celebración en función de los gustos y la personalidad de la novia y su delicadeza al trabajar los centros y colocar las flores en los espacios acordados.

Ohanami – flores & belleza

Calle Infanta Mercedes 59, Castillejos, Madrid.

Expertos en decoración y arte floral son capaces de conseguir el diseño perfecto para ramos, centros y decoraciones a base de elaboraciones de lo más originales. Tal y como suelen repetir, sus señas de identidad son la moda y la armonía y conexión con la naturaleza.

Mercedes Caro Arte Floral

Los que buscan un trabajo artesanal esta es su opción. Su sensibilidad, fuera de lo común, se traduce en creaciones sublimes que mezclan las flores de temporada con el follaje del campo. Su punto fuerte es su capacidad para adaptarse a cualquier estilo.

Rosify Box

Calle Don Ramón de la Cruz, 60 (Metro Lista), Madrid.

La mayor parte de sus ramos se crean teniendo en cuenta las últimas tendencias internacionales, las cuales adapta al estilo de cada novia. Su lema, «que cada novia brille con luz propia, con un ramo único y eterno» deja claro lo importante que es para ella la comunicación durante todo el proceso. Además, ofrece ramos fantásticos a partir de 120 euros.

Floristería Jícara

Calle Condesa de Venadito, 22, 28027 Madrid.

Da lo mismo si buscas un estilo clásico o si buscas un ramo moderno, aquí te pueden ayudar a conseguir un ramo fantástico y a un precio de lo más ajustado.

Amborella

Calle Velazquez, 122 (Barrio de Salamanca), Madrid.

Si algo destaca de Amborella es el equipazo con el que cuenta y que se encarga tanto de la elaboración de ramos personalizados como de asesorar y diseñar todo detalle floral de tu boda. Si a eso le sumamos la calidad de sus flores y plantas, muchas de ellas importadas, entendemos por qué es una floristería top.

Fransen et Lafite

Calle del Espejo, 5, 28013 Madrid, España.

Amén de su extensísimo abanico de flores y plantas, el otro gran valor añadido de esta empresa es su trabajo de campo desplazándose tanto al lugar de la ceremonia como del banquete para asegurarse de que todo queda perfecto, según los gustos de los novios.

VerdePimienta

Calle Principado de Asturias, s/n, en Las Rozas. Madrid.

El trabajo artesanal que allí realizan es sencillamente delicioso. Delicadeza, elegancia, sofistificación y atención al cliente son los valores que aportan este grupo de profesionales floristas capaces de encandilar a cualquier con sus ramos, centros y diademas.

Savia Bruta

Travesía del Reloj, número 4.

Especializados en ramos de boda son unos de los que más trabajan de toda la capital de España. Si tienes una idea, pero estás abierta a escuchar recomendaciones, te asombrarás con lo que su equipo es capaz de conseguir. Su amor por las flores y las bodas flota en el aire de su estudio.

Mejores floristerías de boda de Barcelona

Rita Experience

Avenida Àngel Guimerà, 175, Cardedeu (Barcelona).

Aquí se encargan de la decoración floral completa de cualquier espacio. En el caso de que los escojas para tu boda, estos se encargarán de la gestión y coordinación y la decoración de todos los espacios. Su especialidad, los ramos de novia, los centros, las coronas y los prendidos.

Floratelie

Av. de Madrid, 215, 08014 Barcelona.

Tal y como ellos se definen, son especialistas en decoración de ceremonias de boda, banquetes, decoración del coche nupcial, de aportar color a los detalles de boda y confeccionar tocados florales y prendidos de impresión. Su amor po su trabajo queda patente en los detalles de cada uno de sus trabajos.

Mireia Abras

Esta especialista en coronas de flores para novias e invitadas tiene una mano delicada y elegante como pocas. Su apuesta por las mejores flores y los colores, unido a la finura de su trabajo la convierten en una de las mejores floritas nupciales de la capital catalana.

Studio Floral

Avenida Rius i Taulet, 120, en Sant Cugat del Vallès.

Su pasión por las flores, sus colores y la forma en la que estas puedan configurar espacios únicos se traduce en un trabajo preciosista que ha recibido el reconocimiento del sector. No obstante, son una de las floristerías nupciales que más trabajan de toda Barcelona.

Helloflowersbcn

Calle Girona, 94, 08402 Granollers, Barcelona.

Las novias que estén buscan ramos de colores y decortaciones de boca con flores y plantas de temporada y, sobre todo, con mucho estilo deben dejarse llevar por la capacidad artística de un equipo capaz de conseguir aquello que los novios tienen en mente.

Floritismo

Calle Ginesta, 103, Cerdanyola del Vallés, Barcelona (solo con cita previa)

Si algo distingue a su trabajo es su amor por el planeta. Razón por la que cultivan sus propias flores sin pesticidas y huyendo de esponjas florales. Si sois unos novios especialmente preocupados por lo bio, lo eco y el planeta en genral, esta es vuestra opción tanto para el ramo como para la decoración de toda la ceremonia.

Abèlia i Mel

Calle Jaume Tapias i Boadas, 36, en Riudarenes.

Los novios que busquen algos sencillo y elegante no tienen que seguir buscando. Aquí tienen lo que buscan para la decoración floral de la ceremonia, el ramo de novia, el banquete y los centros de mesa.

Alblanc

Calle de Badajoz, 90, Barcelona.

Lo que hace especial este lugar es que son especialista en el trabajo con flores naturales, lo que a se convierte en todo un toque de distinción para la novia a través de sus espectaculares ramos.

Lilart Arte Floral

Barrio Horta-Guinardó, Barcelona.

Estos floristas están especializados en creaciones con flores frescas o preservadas y secas en busca de un estilo de primavera silvestre. Y todo ello siendo capaces de adaptarse a vuestro presupuesto, sea el que sea.

Las mejores bodegas de boda en Madrid y Barcelona

Elegir donde casarse y celebrar la boda no es nada sencillo. Son cientos los espacios que existen hoy en día en cada provincia preparados para albergar tanto las ceremonias como los banquetes. Tantos que la elección del lugar ideal para festejar con los suyos un día tan importante como el de la boda se convierte a menudo en un auténtico quebradero de cabeza para muchos.

Tal y como suelen indicar los especialistas en organización de bodas, cuando no tenemos claro dónde celebrar nuestra boda, lo primero que tenemos que hacer es descartar espacios. Y es que no es lo mismo celebrar la boda en un salón especialmente acondicionado para ello del medio de la cuidad o del pueblo en el que deseamos contraer matrimonio, que hacerlo en mitad del campo, en la playa, en una finca o en una bodega.

Si bien cada pareja, conforme a sus gustos y su personalidad escoge el que creen es el mejor para albergar la boda que tienen en mente, no es menos cierto que de un tiempo a esta parte se están incrementando el número de celebraciones que tienen lugar en las bodegas. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta que se trata de lugares con una estética clásica y con aroma hedonista como pocos, lo que unido al hecho de que se encuentren, al menos en su gran mayoría, en espacios verdes que disfrutan de enormes explanadas que permiten todo tipo de programaciones nupciales se trata de un espacio 10 para celebrar una boda 10.

Espacios con historia, entornos naturales incomparables y la posibilidad de disfrutar de una selección de vinos sinigual. Pocas cosas se parecen más al paraíso que las clásicas bodegas con las que contamos en España y que cuentan con el reconocimiento de los grandes amantes del vino de todo el mundo, lo que ha provocado que muchas de ellas se interesen cada vez más en la adecuación de sus dependencias, sabedores de que cuentan con lugares únicos para todo tipo de recepciones, banquetes y, claro está, también celebraciones nupciales.

Por si esto fuera poco, cabe destacar que a las maravillosas dependencias físicas y a las alucinantes bodegas hay que agregar las alucinantes extensiones de viñedos que rodean las instalaciones, en ocasiones de lo más lujosas con un halo de lo más modernista y en otras de lo más rústicas y detallistas, habiendo opciones, pues, para que todo tipo de novios se den el ‘sí quiero’ antes de disfrutar de todos esos metros cuadrados con los que cuentan las bodegas.

Al aire libre aprovechando la brisa veraniega, bajo carpas entre estaciones o en salones acondicionados durante el invierno, prácticamente todas las grandes bodegas de Madrid y Barcelona, además de las de otras provincias, cuentan con un servicio de cátering a la altura de sus vinos y sus instalaciones. Tanto es así que se puede decir que la calidad del servicio y la comida de las bodegas acondicionadas para la celebración de bodas cuentan con algunos de los mejores menús nupciales que existen en nuestro país.

Algunos ejemplos de ellos son las bodegas de Madrid y de Barcelona que albergan cada año cientos de bodas y que mencionamos a continuación en este artículo. Bodegas que, en algunos casos, son, además de plantaciones de uva y producción de vino, hoteles con habitaciones de lo más lujosas e incluso spa donde ofrecen todo tipo de tratamientos de bienestar para los novios.

A continuación, las consideradas mejores bodegas madrileñas y barcelonesas donde celebrar una boda para este año 2020:

Mejores bodas para bodas de Madrid

Bodegas Peral

Bajada de las Monjas, 4 28380 Colmenar De Oreja (Madrid)

Menús a partir de 100 euros
Número de invitados desde 1 hasta 220 personas

La Bodega de Quintín

Calle Toril, 2, Villarejo de Salvanés, (Madrid)

Menús a partir de 80 euros
Número de invitados desde 1 hasta 250 personas

El Convento de Torrejón

Calle de Mediodía 3, Torrejón de Velasco, (Madrid)

Menús a partir de 85 euros
Número de invitados desde 50 hasta 380 personas

Antigua fábrica de cerámica Cervantes

Carretera M-206 de Torrejón a Loeches, km 2600 (Madrid)

Menú a partir de 20 euros
Número de invitados Desde 15 hasta 2.000 personas

Finca El Regajal

Antigua Carretera de Andalucía, km 50,5, Aranjuez (Madrid)

Menú a partir de 80 euros
Número de invitados Desde 1 hasta 250 personas

Finca La Granjilla

Palacio de Fresneda, Km. 27.5 M-505, 28280, El Escorial (Madrid)

Menú a partir de 90 euros
Número de invitados Desde 1 hasta 300 personas

Bodega de los Secretos

Calle de San Blas, 4, 28014 Madrid,

Menús a partir de 75 euros
Número de invitados desde 10 hasta 90 personas

Mejores bodegas para bodas de Barcelona

Bodega Abadal

Santa Maria d’Horta 08279 Avinyo (Barcelona)

Menús a partir de 125 euros
Número de invitados desde 50 hasta 250 personas

Cavas Codorníu

Avenida Jaume de Codorníu, s/n 08770 Sant Sadurni D’anoia (Barcelona)

Alquiler del espacio desde 7.200 euros
Número de invitados desde 20 hasta 800 personas

Mas Rodó

Carretera Sant Pere Sacarrera a Sant Joan de Mediona, km 2 08773 Mediona (Barcelona)

Alquiler del espacio desde 2.500 euros hasta 4.000 euros
Número de invitados desde 50 hasta 140 personas

Elyssia by Grupo Freixenet

Partida Torre del Gall, s/n 08739 Sant Cugat Sesgarrigues (Barcelona)

Menús a partir de 130 euros
Número de invitados desde 1 hasta 328 personas

Cavas Rondel – Vilaplana Catering

Ctra. Nacional 340, km.1241 08758 Cervello (Barcelona)

Menús a partir de 95 euros
Número de invitados desde 80 hasta 150 personas

Cellers Can Suriol del Castell

Can Suriol del Castell de Grabuac 08736 Guardiola De Font-rubi (Barcelona)

Menús a partir de 66 euros
Número de invitados desde 30 hasta 150 personas

Bodegas Ca n’Estella

Sant Esteve Sesrovires 08635 Sant Esteve Sesrovires (Barcelona)

Precio por menú desde 115 euros hasta 150 euros
Número de invitados desde 10 hasta 110 personas

Freixenet

Plaça Joan Sala, 2 08770 Sant Sadurni D’anoia (Barcelona)

Menús a partir de 120 euros
Número de invitados desde 2 hasta 250 personas

Para conocer más detalles sobre los menús, las instalaciones o los servicios que estas bodegas ofrecen, les recomendamos que se pongan en contacto con ellas, ya sea a través de la página web oficial de cada una de ellas, como del número de teléfono que encontrarán tecleando el nombre de cada una de estas bodegas en los buscadores. Si escogen alguna de esta lista para celebrar su boda, pueden tenerlo por seguro, acertarán seguro.

¿Cuáles son los mejores vinos para una boda?

La elección de un vino para una celebración especial siempre es difícil. Una elección que aún se vuelve más compleja si se trata de seleccionar aquellos vinos con los que queremos maridar el banquete de nuestra boda. Y es que todos queremos lo mejor para un día tan importante como este, tanto para nuestros familiares, como para nuestros amigos y allegados.

Esa es la razón por la que muchos de vosotros nos habéis ido pidiendo una selección con los mejores vinos para conocer, de entre los miles de buenísimos vinos con los que tenemos la suerte de contar en España, con cuáles no ya no fallar, sino conseguir embelesar a todos tus invitados a lo largo del banquete.

A continuación os presentamos una lista con los considerados en este 2020 como los mejores vinos de España. Con ninguno de los que forman parte de esta lista fallarás en la elección del maridaje para el banquete del mejor día de tu vida.

Los mejores vinos de España para bodas de 2020

Estos son los mejores vinos españoles del momento para la crítica nacional e internacional. Cualquiera de ellos será un regalo para los invitados a tu boda en este 2020:

Esencia De La Torre Blanco, de Viña Balbaina (Denominación territorial Cádiz)

Amontillado Reliquia Barbadillo, de Bodega Barbadillo (DO Jerez-Xérès-Sherry).

Les Manyes 2016, de Bodegas Terroir al Límit (DOQ Priorat).

La Nieta 2016, de Viñedos de Páganos, Sierra Cantabria (DOCa Rioja).

Suerte O Soro 2016, de Rafael Palacios (DO Valdeorras).

Chivite Colección 125 2005, de Bodegas Julián Chivite (DO Navarra).

Gramona Celler Batlle Paraje Calificado 2005 BR GR, de Gramona (Corpinnant)-

Alabaster 2017, de Bodega Teso La Monja (DO Toro).

Amontillado Cuatro Palmas, de Bodegas González Byass (DO Jerez-Xérès-Sherry).

Artadi El Carretil 2017, de Bodegas y Viñedos Artadi (DOCa Rioja).

Barón de Chirel 2015, de Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal (DOCa Rioja).

Benjamín Romero Colección 1: Parcela La Linde 2016, de Bodega Contador-Vinos de Benjamín Romeo (DOCa Rioja).

Carmelo Rodero Pago de Valtarreña 2016, de Bodegas Rodero (DO Ribera del Duero).

Clos Mogador 2017, de Bodega Clos Mogador (DOCa Priorat).

Contador 2017, de Bodega Contador-Vinos de Benjamín Romeo (DOCa Rioja).

Fernando de Castilla Pedro Ximénez Singular, Bodega Fernando de Castilla (DO Jerez-Xérès-Sherry).

Gaudium 2015, Bodega Marqués de Cáceres (DOCa Rioja).

L’Ermita 2016, de Bodega Álvaro Palacios (DOCa Priorat).

Palo Cortado 1991, de Bodegas González Byass (DO Jerez-Xérès-Sherry).

Palo Cortado Conde de Aldama, de Bodegas Yuste (DO Jerez-Xérès-Sherry).

Remírez de Ganuza 2009, Bodegas Remírez de Ganuza (DOCa Rioja).

Santa Ana 1861, de Bodegas Emilio Hidalgo (DO Jerez-Xérès-Sherry).

Sierra Cantabria CVC –Cosechas 2006, 2008 y 2011–, de Viñedos Sierra Cantabria (DOCa Rioja).

Teso La Monja 2015, de Bodega Teso La Monja (DO Toro).

Torre Muga 2016, de Bodegas Muga (DOCa Rioja)

Vega Sicilia Único 2010, de Bodegas Vega Sicilia (DO Ribera de Duero).

Viña El Pisón 2017, de Bodegas y Viñedos Artadi.

Opciones, todas ellas, sobresalientes que cuentan con muy distintos precios. Por ello les recomendamos que, para conocer el precio de todas y cada una de las referencias señaladas, accedan a las páginas web oficiales de las diferentes bodegas y, allí, además de informarse sobre los detalles sobre los vinos, consulten cómo conseguirlos y a qué precio.

Los mejores banquetes de boda en Madrid y Barcelona

Una de las partes más importantes de cualquier boda es el banquete. Ese lugar donde los novios, los familiares y los amigos de la familia empiezan a celebrar el recién proclamado matrimonio y que, a menudo, distingue las buenas bodas de las que no lo son tanto.

Es por eso por lo que en este post nos hemos lanzado a nombrar a los que son, según la crítica profesional y de sus clientes, los mejores banquetes que se pueden contratar ahora mismo para celebrar una boda tanto en Madrid como en Barcelona. Vamos a verlos:

Mejores banquetes nupciales de Madrid y Barcelona

Majestic Hotel & Spa

Ubicación: Paseo de Gracia, 68, Barcelona.
Capacidad: 250 invitados.
Precio del menú por persona: a partir de 129 euros.

Hotel Villa Magna

Ubicación: en Madrid, en el Paseo de la Castellana, 22.
Capacidad: 250 invitados.
Precio del menú por persona: menos de 125 euros.

Iberostar Las Letras Gran Vía

Ubicación: en Madrid, en la calle Gran Vía, 11.
Capacidad: 200 invitados.
Precio del menú por persona: a partir de 85 euros.

Hotel W Barcelona

Ubicación: Plaça Rosa del Vents, 1 Final, Passeig de Joan de Borbó, Barcelona.
Capacidad: 700 invitados.
Precio del menú por persona: a partir de 140 euros.

Cal Iborra

Ubicación: Lloc Veinat de Valldeix, 24, Mataró, Barcelona.
Capacidad: 150 invitados.
Precio del menú por persona: dependiendo del menú, a partir de 100 euros.

Palacio de Linares

Ubicación: en Madrid, en la Plaza de la Cibeles, 2.
Capacidad: 330 invitados.
Precio del menú por persona: dependiendo del menú, a partir de 120 euros.

Can Ribas de Montbui

Ubicación: Camí de Can Ribas, s/n, Bigues i Riells, Barcelona.
Capacidad: 200 invitados.
Precio del menú por persona: dependiendo del menú, a partir de 100 euros.

Finca Villa María

Ubicación: en Madrid, en la salida 18 de la Carretera de la Coruña, frente al BusVao de Las Rozas.
Capacidad: 300 invitados.
Precio del menú por persona: 126 euros.

Hotel Arts Barcelona

Ubicación: Carrer de la Marina, 19, 21, Barcelona.
Capacidad: 200 invitados.
Precio del menú por persona: dependiendo del menú, a partir de 100 euros.

Hotel Casa Fuster

Ubicación: Passeig de Gràcia, 132, Barcelona
Capacidad: 220 personas (300 en cóctel).
Precio del menú por persona: a partir de 145 euros.

Hotel Wellington

Ubicación: en la Calle de Velázquez, 8, Madrid.
Capacidad: 280 invitados.
Precio del menú por persona: a partir 93,50 euros.

Palacio del Negralejo

Ubicación: en la Carretera Mejorada-san Fernando, 3, en Rivas-Vaciamadrid.
Capacidad: 300 invitados.
Precio del menú por persona: a partir 89 euros.

La Baronía

Ubicación:: Ctra. de Mollet a Moià, km 23,800, 08182 Sant Feliu de Codines, Barcelona, España
Nº de invitados: De 100 a 125
Precio del menú por persona: a partir 140 euros

Castillo de Vilassar de Dalt

Ubicación: Camí de la Costa, 6, Vilassar de Dalt, Barcelona,
Capacidad: 264 invitados.
Precio del menú por persona: a partir de 140 euros.

Mas de Sant Lleí

Ubicación: Camí de la Casa Alta, 5, Vilanova del Vallès (Barcelona).
Capacidad: 640 invitados.
Precio del menú por persona: a partir de 115 euros.

Finca Los Cotos

Ubicación: Calle Álamo Blanco, s/n, 28978 Cubas de la Sagra, a solo 20 minutos de la ciudad de Madrid
Capacidad: 350 invitados
Precio del menú por persona: a partir de 79 euros

Castillo Torre Cellers

Ubicación: Polígon Can Volart, Carrer Torre de Cellers, s/n, 08150 Parets del Vallès, Barcelona, España
Capacidad: hasta 250 invitados
Precio del menú por persona: 120 euros

Can Marlet

Ubicación: Carretera de Breda a Riells, en el kilómetro 6.
Capacidad: 280 invitados.
Precio del menú por persona: a partir de 120 euros.

Castillo de Viñuelas

Dónde: en Soto De Viñuelas, Madrid, en la carretera de Colmenar, Km 21.
Capacidad: 250 invitados.
Precio del menú por persona: 131 euros.

Hotel InterContinental Madrid

Ubicación: en Madrid, en el Paseo de la Castellana, 49.
Capacidad: 220 personas
Precio del menú por persona: 85 euros.

Can Marlet-Montseny

Ubiación: Ctra de Breda a Riells, km.6 (per Breda) 08460, Montseny (Barcelona)
Capacidad: 280 personas.
Precio del menú por persona: desde 100€ hasta 160€

Finca La Montaña

Ubicación: Se encuentra a las afueras de la ciudad de Aranjuez, accesible desde la A-4, frente al Hospital del Tajo
Capacidad: 300 invitados.
Precio del menú por persona: a partir de 105 euros.

El Paratge

Ubicación: Passeig de Santa Quiteria, 0, 08410, Barcelona.
Capacidad: 140 invitados.
Precio del menú por persona: dependiendo del menú, a partir de 100 euros.

Palacete Heretat Sabartés

Ubicación: Carretera de Santa Oliva, 43711 s/n, Tarragona
Capacidad: 250 invitados.
Precio del menú por persona: a partir de 120 euros.

Quinta Las Dádivas

Ubicación: en Valdemorillo, en la M-600, km 19, Madrid.
Capacidad: 220 invitados.
recio del menú por persona: 100 euros.

Palacio de Aldovea

Ubicación: en la carretera del Castillo, Torrejón de Ardoz, en Madrid.
Capacidad: 1000 invitados.
Precio del menú por persona: 131 euros.

Castell de Sant Marçal

Ubicación: BP-1413, 08290 Cerdanyola del Vallès, Barcelona, España
Capacidad: De 70 a 450
recio del menú por persona: Desde 180 euros

El Parador de Chinchón

Ubicación: Los Huertos, 1, 28370 Chinchón, al sur de la ciudad de Madrid
Capacidad: hasta 180 invitados
Precio del menú por persona: a partir de 110 euros

Masía Reixac

Ubicación: Carretera de la Roca, 08110, Montcada I Reixac (Barcelona)
Capacidad: hasta 400 invitados.
Precio del menú por persona: desde 65 euros hasta 105 euros.

Turó del Sol

Ubicación: Carretera Sant Vicenç Montalt, km 1, 08394, Sant Vicenç De Montalt (Barcelona)
Capacidad: hasta 350 invitados.
Precio del menú por persona: a partir de 100 euros

Como ven son muchísimos los lugares de postín en los que celebrar una boda a partir de 150 invitados y con menús para todos los bolsillos. No obstante, al tratarse de lugares conocidos tanto en la capital madrileña como en la capital catalana, es importante ponerse en contacto con sus equipos de reservas cuanto antes, ya que son muchas las bodas y los eventos que allí se suelen programar con antelación.

Por esto, tanto para conseguir la fecha que deseamos, como para conocer qué tipo de menús nos podrían ofrecer, les recomendamos que accedan a sus respectivas páginas web ya que allí encontrarán la forma de contactar con todas ellas y, si así lo desean, visitar las que más les atraigan o les llamen la intención para cuadrar una visita in situ en busca del mejor lugar para celebrar el que se convertirá en el día más importante de sus vidas.

*Si creen que nos hemos dejado algún lugar único que debe aparecer en este recopilatorio con los mejores banquetes de Madrid y Barcelona déjennos información al respecto en los comentarios.

Tradiciones de boda más extrañas del mundo

Cada boda es un mundo, como demuestran las tradiciones nupciales que se mantienen durante tiempos inmemoriales en distintos países. Basta con echar un vistazo a lo que ocurre en las nupcias que tienen lugar en distintos puntos cardenales de nuestro planeta para apreciar la heterogeneidad de las muestras de amor que nos profesamos unos a otros en cada rincón de este mundo. Vamos a ver algunas de las más llamativas.

Las bodas en distintos países

Sin irnos muy lejos, en Finlandia, al norte de Europa, encontramos un territorio, Sonkarjävi, donde los novios corren con su chica a cuestas en una durísima carrera de obstáculos. Se cree que los novios que llegan a la meta lo hacen seguros de casarse y habiendo dado buena muestra del amor que sienten por sus futuras esposas.

Algo más lejos, en Tujia, situado en China, las mujeres lloran una vez al día durante un mes antes de casarse. Lloros a los que se suma la madre de la prometida a los diez días de empezar y la abuela a los 20 días del inicio de los lloros prematrimoniales.

Otro tipo de líquido, más asqueroso si cabe, se regalan en los matrimonios masai en Kenia y Tanzania. Allí es habitual que los padres de las novias bendigan a sus hijas a escupitajo limpio. Pero ojo, no pueden escupir en cualquier lado, sino entre la cabeza y el pecho de su hija.

En India, las mujeres del signo Manglik deben casarse con un árbol antes de hacerlo con su marido para evitar dar mala suerte al matrimonio.

Aquí al lado, en Escocia, las novias deben embadurnarse con basura como un reto que deben superar para garantizar la felicidad en el futuro matrimonio.

Cerca de allí, en Irlanda, concretamente en la zona de leprechaun, las mujeres no pueden levantar los pies del suelo mientras bailan en su boda, sino quieren ser raptadas por un ser del más allá.

Aún más cerca, en Alemania, los novios deben cortar un tronco por la mitad con una sierra tras casarse como prueba de la compenetración que les acompañará en el futuro.

En Corea del Sur el novio es azotado durante la celebración de la boda mientras responde a ciertas preguntas de lo más complicadas en una prueba de resistencia para el recién casado.

En Rumania, las novias son secuestradas por algunos invitados durante la celebración de la boda, obligando al novio a salir en su rescate tras recibir algunos datos de los secuestradores. No obstante, si este no canta ante todos los invitados no se le informa de dónde está su recién estrenada esposa.

Como ven, hay tradiciones nupciales para todos los gustos y en todas las zonas del planeta. Algunas no tan lejanas. Parece que al final, en España, donde celebramos como pocos las despedidas de solteros, somos de lo más normalito durante la celebración nupcial. Eso sí, con permiso de la siempre peligrosa barra libre que, por cierto, no es tan habitual en otros países como en el nuestro. Cuestión de tradiciones.

Productos gourmet como regalo de boda

Una de las tradiciones que suelen repetirse en todas y cada una de las bodas realizadas en España es la que tiene que ver con el ofrecimiento de un detalle para agradecer la asistencia a todos los invitados al enlace.

Las opciones de regalos y detalles de boda que existen son casi infinitas, ya que a la colección de miles de productos clásicos como bolígrafos, bailarinas, abridores, posavasos, abanicos, llaveros, bolsitos, espejos, puros y tantísimos otros obsequios de todas las formas y colores hay que sumar la posibilidad de personalizarnos con aquello que les quieran decir los novios.

A toda esa ristra de regalos para invitados a la boda que nunca fallan se han venido incorporando en los últimos tiempos otros como los productos gourmet. Una elección con la que es difícil fallar y con la que asegurarse que el recuerdo de la boda no acaba, como tantos otros, abandonado en el fondo de un cajón o en un armario del trastero.

Dentro de los productos gourmet existe uno que está muy por encima del resto. Nos referimos, cómo no, al jamón de Jabugo, un productazo ‘Made In Spain’ que es todo un lujo disfrutar y que los invitados agradecen enormemente al tratarse de un placer futuro de lo más hedonista. Huelga decir que este se ofrece, siempre, ya cortado y envasado al vacío.

Junto al jamón, el queso y el resto de embutidos destacan, de igual forma, otros como el aceite de oliva virgen extra. Otro de esos productos que dilatan los ojos de los invitados al ver cómo se acerca y que cada vez más marcas ofrecen en pequeños envases para poder ser regalados en todo tipo de eventos.

De vuelta los comestibles hay que destacar la presencia de otro producto que tiene muchísimo éxito como lo es la miel o la mermelada casera. Muy especialmente cuando se trata de productos de cercanía, de calidad y que suelen responder a las etiquetas de bio y eco, lo que deja entrever parte de la personalidad de los novios. De ahí que muchos recién casados se decante por este tipo de productos.

Comida como regalo de boda

En esta misma línea encontramos los packs de semillas de productos alimenticios para que sean los invitados los que, después de plantarlas, disfruten de todo tipo frutas y verduras que pueden crecer en una maceta en otra clara apuesta por los productos bio y eco. Otro ejemplo de este tipo de regalos de boda son los champiñones que crecen en una pequeña red o una macetita y que resultan de lo más vistoso.

Como ven, cada vez más novios se descantan por sorprender a sus invitados agasajándoles con otro tipo de obsequios como lo son los productos gourmet. Productos que, pese a ser de gran calidad, no tienen por qué tener un coste elevado, sobre todo cuando se compran directamente al productor a granel.

Basta con echar un vistazo a algunos de los portales que ofrecen estos productos para ver cuál se adapta mejor a los novios.

Tocados, diademas y tiaras de boda para 2020

El 2020 ya asoma a la vuelta de la esquina y eso significa que las próximas bodas que están programadas para el próximo año cada vez están más cerca, lo que nos obliga a ir preparándolas sin prisa pero sin pausa en busca de nuestra mejor versión.

En el caso de que sea nuestra boda, seguramente ya tenemos en mente qué tipo de vestido nos gustaría lucir para sacarnos el máximo partido. Seguramente lo mismo ocurra con los zapatos, variando nuestras opciones finales en función del corte del vestido y lo que este sugiera.

No obstante, es posible que, como todavía falta algo de tiempo, no hayas decidido ya qué tipo de pelo quieres lucir. Qué corte, qué peinado o si vas a agregarle algún complemento en busca redondear ese look de novia que deje a todos perplejos y te haga brillar más que nunca.

Si ese es tu caso, es importante que sepas que los especialistas en moda nupcial vienen hablando de distintos tipos de tocados, diademas y tiaras para 2020, siendo las dos primeras opciones las que más han llamado la atención en las nupcias de las celebriries en 2019 marcando una tendencia que promete extenderse durante 2020, y seguramente también 2021.

De mil y una formas, materiales, tamaños y colores, basta con acercarse a alguna tienda especializada en este tipo de complementos o en vestidos de boda para comprobar lo que resalta el estilismo nupcial portar un tocado o una diadema que aporte un valor añadido al vestido y los zapatos que portamos.

Diademas y tocados para invitadas a bodas de 2020

En el caso de las invitadas, tres cuartos de lo mismo. Aunque con otros diseños menos sobrios y más divertidos y coloridos las diademas están llamadas a convertirse en el gran complemento capilar de las invitadas nupciales para las bodas de 2020, precisamente por esa ingente cantidad de opciones de las que se puede echar mano para conseguir un outfit de boda de 10.

Será en las bodas que se celebren a mediodía -especialmente aquellas que apunten a ser más clásicas por el corte de los novios- en las que se verán tocados de todo tipo. Desde los más llamativos y coloridos, hasta los más sencillos y pequeños. La idea de todos ellos, no obstante, es la misma: poner la guinda a un estilismo para una ocasión especial.

Además de los complementos que podemos colocarnos en el pelo, los especialistas en estilismo de bodas recuerdan la necesidad de no olvidarse del que todos creen va a ser el gran ‘must’ de todas las invitadas de boda para las celebraciones programadas en 2020: el clutch o minibolso de mano.

De nuevo estamos ante un elemento que ofrece infinitas opciones, materiales y tamaños y que se antoja perfecto para portar los enseres de los que no nos podremos desprender durante las ceremonias y las celebraciones a las que hemos sido invitados a lo largo de 2020, un año que promete cambiar muchos paradigmas, tanto en la forma de concebir las bodas… como en el aspecto puramente estilístico.

Datos curiosos sobre las bodas

Además de que son la demostración pública -a menudo también religiosa- del amor entre dos personas y que van aparejadas de celebraciones con familiares y amigos, no sabemos mucho más allá de las bodas en general.

Esa es la razón por la que hemos querido buscar algunos datos curiosos que a buen seguro resultan interesantes por desconocidos o por extraños.

Datos llamativos sobre los matrimonios

La edad media mundial a la que se casan las personas es de 30 años. De todas las que se celebran en el mundo cada año, el 93% pone al amor como la razón principal que les ha empujado a hacerlo. Mismo argumento al que se aferran los solteros a la hora de explicar cuál sería el motivo por el que abandonarían la soltería.

En Estados Unidos cada día se celebran 5.800 enlaces matrimoniales de índole civil. Un número que no nos extraña si tenemos en cuenta que casi el 20% de la población se ha casado en dos ocasiones y que el 5% lo ha hecho en tres o más ocasiones.

En cuanto a la organización, parece que la cosa sigue siendo de ellas, ya que el 47% de las mujeres de todo el mundo organizan a solas su matrimonio, poniendo de manifiesto el desdén con el que ellos programan un acontecimiento como el nupcial.

En relación al gasto por enlace, este se sitúa entorno a los 15.000 dólares por boda. Algo menos de 14.000 euros, lo que parece una cantidad importante teniendo en cuenta que en estos datos también se recogen los datos procedentes de países del tercer mundo y en vías de desarrollo.

Una vez se casan las parejas copulan de media unas 58 veces, lo que se resumen en una vez a la semana. Por otro lado, dicen las estadísticas que apenas pasan 4 minutos solos -sin los hijos, sin tele o sin teléfono- de media al día.

Datos sobre el divorcio a nivel mundial

De todos los países de los que se tienen datos, el que más divorcios registra en relación a los casamientos que se producen en su territorio es Bélgica, con una tasa del 71% de matrimonios fracasados.

En el otro lado de la balanza encontramos a Chile, donde solo 3 de cada 100 matrimonios que se contraen acaben rompiéndose.

Es cierto que solo se tienen datos de aquellos países donde el divorcio está a la orden del día, por lo que es imposible conocer la tasa de divorcios de la mayoría de países africanos, árabes o del Sudeste asiático.

Por continentes, el más viejo, Europa, es el que más divorcios sella cada año. Eso sí teniendo que pasar por una serie de trámites farragosos que dependen del país en el que se produzcan.

Por ejemplo, en China, donde consideran el divorcio algo tan desagradable que no debe ocupar en exceso a la ex pareja, es posible divorciarse en un solo día desde el año 2003.

No menos interesante es el dato que revela que 8 de cada 10 mujeres hindús no se divorcia porque asegura no tener lugar al que acudir una vez roto su vínculo matrimonial.

Algo más cerca, en Rusia, no es posible divorciarse mientras la mujer está embarazada o sin el consentimiento de ella en el caso de que se tenga un hijo menor de un año de edad.

Mejores apps para organizar una boda

Quien más quien menos tiene que recurrir a ayuda externa a la hora de organizar su boda. Algunos piden ayuda a sus hermanos, otros a sus padres, otros a sus mejores amigos todos ellos a internet, donde la información sobre bodas, tendencias, restaurantes, salas de fiestas y lunas de miel se agolpa a tiro de clic.

Una de las opciones a las que cada vez más novios recurren es la descarga de aplicaciones móviles especializadas en bodas en general o en alguna de las muchísimas aristas que estas tienen. Y es que no son pocas las apps diseñadas para ayudar a los novios a diseñar su boda que existen y que sirven de muchísima utilidad, como vamos a ver a lo largo de este post.

Las apps más recomendadas para organizar una boda

:

Zanyou: Se trata de una app que ofrece a los novios todo tipo de empresas y profesionales relacionados con los enlaces. Además de poner en su conocimiento cómo le pueden ayudar y en qué condiciones, la aplicación también ofrece a los novios la posibilidad de ojear catálogos y revistas con las últimas tendencias nupciales capaces de inspirar a cualquiera. Por si esto fuera poco, también ofrece la posibilidad de crear tarjetas de invitación.

Bodas.net: La web especializada en bodas más visitada de España también cuenta con una app propia con la que ampliar sus ayudas a los novios españoles en todas y cada una de las vertientes implicadas en su enlace. En esta se puede ver cómo han sido otras bodas con testimonios en primera persona de los novios, ojear los comentarios y pedir opiniones o consejos. En el caso de las novias, estas pueden echar un vistazo a un catálogo con decenas de miles de vestidos de novia. Además, cada mes sortean regalos por valor de 5.000 euros.

WeddingWire: La aplicación móvil más utilizada para hacer las listas de invitados. Esta permite detalla la parte por la que viene -si el novio o la novia- a qué se dedica y otros campos que ayudan a determinar el lugar que cada uno debe ocupar en las mesas para disfrutar del banquete. Además, también permite crear invitaciones de manera muy sencilla.

WeddingHappy: Otra app tremendamente interesante por la cantidad de cosas que ofrece. Por un lado, es de las mejores a la hora de crear un calendario para organizar cada paso que ha de darse y anotar el feedback tras cada paso que se da, dando tips en función del tipo de boda que se piense organizar y, todo ello, sin necesidad de contar con acceso a internet para acceder a ella.

Fotos de boda – Wedbox: La mejor app para conseguir aglutinar todas las fotos de la boda y sumar a las oficiales las de todos los invitados, permitiendo, además de subirlas, descargarlas en máxima calidad. Además de fotografías también se pueden subir y poner a disposición del resto los vídeos del enlace. Sin duda alguna, toda una bendición para que los novios puedan contar con todas las fotos del día más feliz de sus vidas.

Cómo sobrellevar el estrés que surge al organizar la boda

Preparar una boda no es fácil. De hecho es muy difícil, aunque uno ponga todo lo que está en sus manos y lo que no para conseguir ese enlace de 10 con el que todos soñamos.

Es precisamente esa presión que nos ponemos desde el mismo momento en el que empezamos a pensar cosas sobre el día D y la hora H la que lleva a muchos novios a tener no pocas discusiones y otros síntomas evidentes de que se está siendo víctima del estrés. Concretamente del que se deriva de la organización nupcial.

Si bien estos se pueden manifestar de muy distintas formas en los novios, hay siete claras señales de que el estrés se ha apoderado de ti durante la preparación de la boda.

Estrés preboda

La primera, no por habitual, es menos importante. Nos referimos a la invasión de un sentimiento de preocupación constante que acecha. Para evitarlo te recomendamos que trates de organizar todo con tiempo, que delegues en personas que confíes aquello a lo que no llegues y que trates de disfrutar al máximo la preparación sin preocuparte demasiado ya que, con tiempo, seguro que consigues la boda con la que sueñas.

La segunda es la mayor irascibilidad. Muchos novios tienden a mostrarse especialmente sensibles a cualquier comentario o tono durante la preparación de la boda. Muy especialmente cuando surgen discrepancias durante la preparación. Algo que es normal y que deberemos solventar tratando de buscar soluciones intermedias en las que ambos nos sintamos cómodos.

La tercera no es menos preocupante. Se trata de la incapacidad para relajarse, ni aun cuando volvemos de trabajar, salimos a dar una vuelta o nos quedamos tirados en el sofá en casa. De nuevo, trata de tener pensamientos tan positivos como la idea de disfrutar de un día de amor con los tuyos y delega si la situación te supera.

La cuarta está relacionada con la anterior: los trastornos del sueño. Es posible que durante la preparación de la boda veas cómo duermes menos, te levantes en más ocasiones durante la noche y que duermas peor. Cuando eso sucede es que la preparación te está superando. Busca ayuda para solventarlo.

La quinta también es un clásico. Hablamos del malestar general que ataca a muchos novios, sobre todo conforme se va acercando la fecha de la boda. A menudo este está vinculado con el estrés y los nervios ante la llegada del que se espera sea el día más bonito de nuestras vidas.

La sexta suele afectar más a las novias que a los novios. Esta es el trastorno alimentario, a menudo causado por los nervios, que hacen menguar el apetito, y a menudo a raíz del inicio de drásticas y peligrosas dietas que debemos evitar. Si no cabemos en el traje, hay que tratar de comer sano, pero completo en raciones pequeñas y combinarlo con ejercicio físico.

La séptima la suelen vivir quienes rodean a los novios. Nos referimos a la negatividad provocada por las dudas en los plazos, los tiempos y en la consecución de todo lo que se había planeado en un inicio. Si te sucede, busca la mejor forma de relajar y pensar que el que hace todo lo que puede y lo hace con cariño no está obligado a más.